No te quedes sin conocer ninguna de nuestras noticias
Esta semana ha sido el día internacional de Internet Seguro apoyado por la Unión Europea para concienciar de la importancia de convertir Internet en una plataforma digital segura. Hoy en día, es fundamental contar con una conexión a Internet de calidad independientemente de la zona en la que estés y en Embou somos conscientes de ello, por eso llevamos más de 17 años #ConectandoAragón para llevar la conexión a todas las localidades posibles con nuestras tarifas.
Internet aporta muchas cosas positivas, pero también puede ser un lugar muy peligroso, sobre todo para los más jóvenes. Las últimas generaciones se conectan a Internet desde una edad muy temprana, por eso es importante una correcta educación digital. Cada día pasamos más tiempo en Internet, jóvenes y mayores, ya sea por entretenimiento, trabajo o educación. Como lo usamos tan a menudo, muchas veces no caemos en los peligros que puede ocasionar un uso irresponsable del mismo. En este post, te traemos una sencilla guía para navegar por Internet de forma segura, ¡sigue leyendo!
¿Quieres sentirte seguro cuando navegues por internet? En un post anterior te contábamos cómo conectarse a una red wifi pública de forma segura y a lo largo de este post, vamos a desarrollar una serie de recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de navegar por Internet:
Ahora que ya sabemos qué pautas debemos seguir cuando naveguemos por Internet, os vamos a contar cómo nosotros podemos proteger a nuestros hijos cuando navegan por Internet.
Lo más sencillo es activar el control parental con el que cuenta Google. Para ello, debes acceder a la configuración de búsquedas de tu navegador y activar la casilla de ‘Activar SafeSearch’, es decir, la búsqueda segura. De esta forma, se bloqueará el acceso a páginas con contenido inapropiado.
Cuando quieras activar esta opción, es conveniente que también actives la opción ‘Bloquear SafeSearch’ que aparece a la derecha para que tu hijo no pueda desactivar este control.
Si lo que quieres es aplicar el control solamente a una Tablet o a un smartphone, desde Google Play puedes activar esta opción en el apartado de ajustes seleccionando ‘Controles parentales’.
Si lo que queremos es evitar que nuestros hijos accedan a una página en concreto, también existe la posibilidad de bloquearla. En este caso, vamos a explicar cómo funciona con el buscador de Google.
El primer paso es acceder a la configuración en los tres puntitos que aparecen en la parte superior a la derecha. A continuación, accedemos a las configuraciones avanzadas y al apartado de ‘Privacidad’, donde, seleccionaremos ‘Configuración de Contenido’ y ‘Administrar excepciones’. En el campo que te aparecerá es donde deberás introducir las direcciones de las páginas que quieres bloquear.
Los niños cada vez tienen móviles antes y es habitual que estén en más de una red social. Comparten contenido continuamente y es muy difícil controlar lo que comparten, sin embargo, lo que podemos hacer, es desactivar la geolocalización de sus smartphones para que nadie pueda saber dónde están ya que nunca sabemos quién puede haber detrás de la pantalla.
Es muy sencillo desactivar esta opción: debes acceder a los ajustes del smartphone, al apartado de ‘Ubicación’ o algo similar y desactivarlo.
Es fundamental una correcta educación digital y hacer un uso responsable de Internet, pero, sobre todo es primordial contar con una conexión de calidad. En Embou estamos comprometidos con el territorio y con las personas que viven en él, por eso queremos que todos puedan disfrutar de una buena conexión con seguridad y precios justos. Si quieres recibir más información sobre nuestras tarifas consulta nuestra página web o llama al 976 363 800, ¡estaremos encantados de atenderte!