El sensor: Probablemente esta sea la parte más determinante a la hora de que una cámara sea de calidad. Un sensor está formado por millones de diminutos semiconductores de silicio, que convierten la luz recibida en corriente eléctrica y cada una de estas partes diminutas corresponde a un píxel o punto. Por lo tanto cabe deducir que, cuanto más grande es el sensor, más calidad final va a tener la imagen.
Apertura: también conocida como número f, nos indica la capacidad de que llegue al sensor más o menos luz a través del diafragma. Una apertura mayor, representada por un número f menor, dejará pasar más luz que una apertura menor (f mayor). Si nos centramos en las cámaras de los smartphones, podemos afirmar que, de entrada, tener una mayor apertura (número f más pequeño) en la cámara de un smartphone es una buena noticia, puesto que permitirá un mayor paso de la luz obteniendo una mayor nitidez.
Estabilización de imagen: Que un terminal cuente con esta funcionalidad, también supondrá una buena noticia ya que significara que las fotos que tomemos serán más estables, nítidas y precisas.
Flash: Es evidente la importancia d este elemento en condiciones de poca luminosidad, ayudando a que nuestras fotos se vean mejor. Ahora mismo un flash dual es de los más cotizados. También son interesantes, gracias a la ferviente moda de los se los flash en los selfies
Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda a la hora de elegir un smarphone u otro dependiendo de la cámara.
Paga por lo que realmente necesitas y combina como quieras nuestras tarifas
Buscador
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.