No te quedes sin conocer ninguna de nuestras noticias
En resumen, mejora la comunicación, la flexibilidad, la automatización, la colaboración, el acceso a información y la toma de decisiones y, a su vez, estas transformaciones están impulsando la eficiencia, la productividad y la innovación en los entornos laborales actuales.
La nube, también conocida como cloud computing, se refiere a a la infraestructura de almacenamiento y procesamiento de datos en servidores remotos a través de Internet. En lugar de tener los recursos informáticos físicamente en el lugar de trabajo, se accede a ellos a través de servidores remotos ubicados en centros de datos.
En el cloud computing, los proveedores de servicios en la nube gestionan la infraestructura, el mantenimiento y la seguridad de los servidores, mientras que los usuarios pueden utilizar y acceder a los recursos de forma remota mediante conexiones a Internet.
Existen multitud de beneficios ligados al uso del cloud computing, a continuación se explican los más significativos:
En resumen, el cloud computing permite a las empresas acceder a recursos informáticos de forma remota a través de Internet, ofreciendo escalabilidad, flexibilidad, acceso remoto y ahorro de costos. Esto ha impulsado la adopción generalizada de servicios en la nube en diversos sectores y ha transformado la forma en que se gestionan y utilizan los recursos informáticos.
Es un entorno de nube dedicado y exclusivo para una organización en particular. Los recursos de la nube privada pueden estar alojados en las instalaciones de la organización o ser administrados por un proveedor de servicios externo. La nube privada proporciona mayor control y seguridad, ya que está diseñada para satisfacer las necesidades específicas de una organización.
Es un entorno de nube en el que los servicios y recursos informáticos se ofrecen a través de Internet por parte de proveedores de servicios en la nube. Estos proveedores son responsables de administrar y mantener la infraestructura subyacente. Los recursos en la nube pública son compartidos entre múltiples clientes y están disponibles para el público en general.
Es una combinación de nube pública y privada que permite a una organización aprovechar los beneficios de ambos entornos. En una configuración de nube híbrida, parte de los recursos informáticos se ubican en la nube pública y otra parte en la nube privada y estos entornos están conectados entre sí, lo que permite una mayor flexibilidad y capacidad para escalar según las necesidades del negocio. La nube híbrida permite aprovechar los servicios públicos para cargas de trabajo no críticas o de mayor demanda, mientras se mantiene el control y la seguridad de los datos sensibles en la nube privada.
Esta tipología de despliegue brinda beneficios como la colaboración, la seguridad personalizada y el cumplimiento normativo compartido para las organizaciones que comparten intereses y requisitos comunes en su uso de los servicios en la nube.
La elección de los mejores servicios en la nube depende de las necesidades y requisitos específicos de cada negocio u organización. Sin embargo, algunos de los proveedores de servicios en la nube más populares y ampliamente reconocidos son: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud Platform (GCP), IBM Cloud y Oracle Cloud, entre otros.
En Embou, como operadora aragonesa de referencia, siempre estamos informados de las últimas novedades del sector para poder ofrecerte el mejor servicio y proporcionarte información de calidad. Contacta con nosotros para conocer todas nuestras tarifas y terminales disponibles en nuestra web o llámanos al 976 363 800, ¡te esperamos!