No te quedes sin conocer ninguna de nuestras noticias
Como a casi todos los aspectos de nuestras vidas, la tecnología también ha llegado a las aulas y cada vez son más los centros educativos que apuestan por incorporar tecnología como parte complementaria de la educación que imparten y por promover un uso responsable de las TIC. Las TIC en la educación son recursos muy poderosos que, usadas de forma responsable, pueden reportar grandes beneficios en la enseñanza impartida en las escuelas.
La escuela tal y como la conocemos está cambiando. Son muchos los centros que han optado por retirar de sus aulas las pizarras tradicionales para dar paso a pantallas electrónicas que, además de escribir, permiten proyectar e interactuar con ellas, haciéndolas un recurso muy atractivo para alumnos y profesores. Además, también promueven el uso de herramientas que favorecen la interacción, la cooperación y la alfabetización digital, entre otros.
Estas son algunas de las ventajas que podemos encontrar al aplicar las TIC en las clases:
Interacción: los alumnos pueden interactuar, comunicarse o intercambiar recursos y experiencias con otros compañeros, enriqueciendo su aprendizaje y abriéndose a diferentes puntos de vista. La interactividad hace de la enseñanza un proceso más dinámico y didáctico, siendo más atractivo para el alumnado.
Cooperación: la tecnología posibilita realizar tareas y proyectos conjuntos, favoreciendo la cooperación tanto entre los alumnos como con el profesor.
Interés: la infinidad de recursos posibles (vídeos, audios, ejercicios interactivos…) generan interés en los alumnos y refuerzan la comprensión de los conceptos y materias.
Acceso a la información: Internet posibilita el acceso a infinidad de información con tan solo un clic, pudiendo acceder y contrastar muchas fuentes diferentes. Esto es un arma de doble filo, por lo que habrá que tomar precauciones y promover un uso responsable.
Alfabetización digital: se favorece el proceso de aprendizaje de los recursos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente TIC’s.
Utilizar unos dispositivos adecuados. Las opciones son infinitas, por lo que se debe tener en cuenta las edades y necesidades de los alumnos a la hora de elegir los dispositivos a utilizar en el aula ya que no todos son adecuados.
Actualmente existen innumerables herramientas y recursos tecnológicos que se pueden aplicar en el ámbito educativo. A continuación, vamos a presentar algunas herramientas tecnológicas que se pueden utilizar en las clases con diferentes utilidades:
Se trata de un gran monitor blanco conectado a un ordenador que proyecta su imagen sobre él. Se cuelga de la pared o se puede poner sobre un soporte y la conexión con el ordenador puede ser por USB, cable o wifi. Las más sofisticadas llevan integradas un disco duro propio y no requieren de una conexión directa con un ordenador. Su objetivo es disponer de un entorno multimedia que permita crear recursos más dinámicos e interactivos. La pizarra digital permite realizar cualquier tipo de anotación y dibujo, cumpliendo las mismas funcionalidades que una pizarra tradicional, pero con añadidos multimedia.
Se trata de una herramienta fácil y sencilla de utilizar, que sirve como un corcho colaborativo. Padlet ofrece la posibilidad de crear un tablero online en donde introducir y compartir recursos multimedia (vídeos, audio, fotos y documentos) en notas adhesivas, como si se tratara de los post-its tradicionales. El docente crea un tema y establece el objetivo del tablero, configurando una URL específica para que los alumnos puedan acceder fácilmente. Esta herramienta incentiva a compartir información, a interactuar con el resto de alumnos y a fomentar la comunicación para intercambiar puntos de vista y conocimientos.
Prezi es una aplicación que permite crear presentaciones de calidad de manera online. Ofrece la posibilidad de crear zoom y efectos que captan la atención del usuario, haciendo la presentación más dinámica e interesante, lo que favorece el interés por parte de sus espectadores.
Esta herramienta permite sincronizar archivos a través de una nube virtual. Esto permite acceder a una carpeta virtual de forma remota desde cualquier ordenador del mundo. Se pueden compartir archivos y dar acceso a los mismos a diferentes usuarios, lo cual es muy útil para compartir recursos y que los alumnos puedan acceder a ellos desde cualquier lugar del mundo.
Existen infinidad de herramientas y recursos tecnológicos además de los presentados anteriormente para utilizar en las escuelas y dinamizar las clases. Cada una ofrece una utilidad diferente, pero casi todas tienen algo en común: es necesaria una conexión a Internet de calidad para poder ejecutarlas. En Embou, trabajamos para que las escuelas ubicadas en las zonas rurales de Aragón tengan acceso a Internet de calidad al mejor precio y puedan disfrutar de las mismas oportunidades que las ubicadas en el medio urbano.
¿Quieres saber más? ¡Contáctanos! Contamos con las mejores tarifas de Internet rural, puedes llamar al 976363800 o visitar nuestra web ¡estaremos encantados de atenderte!