No te quedes sin conocer ninguna de nuestras noticias
A partir del próximo 15 de junio de 2017, eliminamos el roaming en Europa (zona 1) para que puedas llamar, navegar y mandar SMS como si estuvieras en España.
A continuación, te informamos sobre el funcionamiento de las nuevas condiciones:
Los países incluidos son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia & Reunión & Martinica & Guayana Francesa & Guadalupe, Gibraltar, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.
A partir del próximo 15 de junio de 2017.
Las tarifas de DATOS, VOZ y SMS de la zona 1 se tratan como si fuese tráfico nacional con la tarifa que tengas contratada actualmente. De esta forma ya no te tendrás que preocupar por el uso de estos servicios en el extranjero.
Se tratará de la misma manera. Se computarán los bonos como si fuese el tráfico nacional.
Se aplicarán normas de uso razonable en algunas tarifas. Hay un límite de tus DATOS que puedes usar para este tipo de tráfico. Son los siguientes:
• Bonos de datos de 8GB. Podrán usar hasta 6GB en Roaming zona 1
• Bonos de datos de 10GB. Podrán usar hasta 6GB en Roaming zona 1
• Bonos de datos de 20GB. Podrán usar hasta 9GB en Roaming zona 1
• Bonos de datos de 50GB. Podrán usar hasta 20GB en Roaming zona 1
Todos los demás bonos podrán ser usados sin límites tanto en el ámbito nacional como en Roaming Zona 1.
En tal caso se le aplicarían las mismas condiciones que tenga en la tarifa nacional. Si la tarifa define la baja de velocidad esta se aplicará automáticamente para uso de datos en el extranjero.
Recuerda que las SIM por defecto tienen el servicio de Roaming desactivado. Para disfrutar de estas mejoras en el extranjero debes solicitar la activación del Roaming. Una vez éste esté activo se aplicarán todos los cambios descritos.
No. El cambio normativo está orientado a un uso TEMPORAL del móvil en el extranjero. La normativa comunitaria otorga a los operadores la posibilidad aplicar límites a este consumo si se aprecian trazas de consumo permanente en el extranjero de tarifas nacionales, incluso permitiendo el corte de línea en algunos casos.