Debes activar Javascript para navegar por este site!
Cerca de ti Cerca de ti
Te llamamos
Tecnología / 12-12-2019

Teléfonos con certificación MIL-STD 810G

móviles a prueba de balas

Existen teléfonos móviles con certificación militar. La certificación es la MIL-STD 810G y estos dispositivos electrónicos son resistentes a situaciones extremas y más duraderos que los móviles convencionales. ¿Quieres saber el por qué y cómo se consigue dicha certificación? Quédate a leer este post y nosotros te lo contamos.   

¿Cómo se consigue la certificación MIL-STD 810G?

La certificación MIL-STD 810G surge en la década de los 50 ante la necesidad del ejército del aire de Estados Unidos de dotar a su personal técnico de medios electrónicos resistentes ante situaciones extremas (variaciones bruscas de presión ambiental, choques de temperatura, altas vibraciones, etc.). Para que un teléfono móvil pueda conseguir esta certificación tiene que pasar un total de 29 pruebas de resistencia, debe superar cada una de ellas para poder verificar que ese terminal puede soportar con total normalidad las condiciones que se le exige a lo largo de su vida útil. 

El dispositivo electrónico tendrá que pasar las pruebas de máxima exigencia técnica para poder medir sus diferentes cualidades. Entre estas pruebas se encuentran: exposición a altas y bajas temperaturas, baja presión, radiación solar, etc. 

A continuación mostramos la lista completa de pruebas que un dispositivo móvil debe de superar para adquirir esta certificación militar.

Listado de pruebas para ser MIL-STD-810G

MÉTODO Nº

MÉTODO Nº

NOMBRE DE LA PRUEBA

500

500,6

Baja presión (altitud)

Procedimiento I

Almacenamiento / Transporte aéreo

Procedimiento II

Operación / Transporte aéreo

Procedimiento III

Descompresión rápida

Procedimiento IV

Descompresión explosiva

501

501,6

Alta temperatura

Procedimiento I

Almacenamiento

Procedimiento II

Operación

Procedimiento III

Táctico - en espera de operativo

502

502,6

Baja temperatura

Procedimiento I

Almacenamiento

Procedimiento II

Operación

Procedimiento III

Manipulación

503

503,6

Choque de temperatura

Procedimiento IA

Choque unidireccional por temperatura externa constante

Procedimiento IB

Choque de ciclo único por temperatura extrema constante

Procedimiento IC

Choques multiciclo de temperatura externa constante

Procedimiento ID

Choques hacia o desde la temperatura ambiente controlada

504

504,2

Contaminación por fluidos

Procedimiento I

Sistemas de aeronaves, ruedas completas y vehículos de seguimiento y embarcaciones acuáticas, etc.

Procedimiento II

Sistemas de armas pequeñas, ropa, botas, máscaras de gas, guantes, munición no letal y otras municiones, binoculares, linternas, trípodes de armas pequeñas y otros materiales

505

505,6

Radiación solar

Procedimiento I

Ciclos (calentamiento y efectos actínicos mínimos)

Procedimiento II

Estado estacionario (efectos actínicos)

506

506,6

Lluvia

Procedimiento I

Lluvia y lluvia proyectada

Procedimiento

Exagerado

Procedimiento

Goteo

507

507,6

Humedad

Procedimiento I

Inducido (almacenamiento y tránsito) y ciclos naturales

Procedimiento II

Agravado

508

508,7

Hongos

509

509,6

Niebla salina

510

510,6

Arena y polvo

Procedimiento I

Polvo proyectado

Procedimiento II

Arena proyectada

511

511,6

Atmósfera explosiva

Procedimiento I

Atmósfera explosiva

Procedimiento II

Contención de explosiones

512

512,6

Inmersión

Procedimiento I

Inmersión

Procedimiento II

Vadeo

513

513,7

Aceleración

Procedimiento I

Prueba estructural

Procedimiento II

Prueba operacional

Procedimiento III

Prueba de aceleración de peligro de choque

514

514,7

Vibración

Procedimiento I

Vibración general

Procedimiento II

Transporte de carga suelta

Procedimiento III

Transporte de montaje grande

Procedimiento IV

Tienda de aeronaves ensambladas, transporte cautivo y vuelo libre

515

515,7

Ruido acústico

Procedimiento IA

Campo difuso - Ruido acústico de intensidad uniforme

Procedimiento IB

Campo difuso - Ruido acústico de campo directo

Procedimiento II

Incidencia de pasto - Ruido acústico

Procedimiento III

Cavidad de resonancia - Ruido acústico

516

516,7

Choque

Procedimiento I

Choque funcional

516

Procedimiento II

Choque durante el transporte

Procedimiento III

Fragilidad

Procedimiento IV

Caída durante el tránsito

Procedimiento V

Choque durante peligro de impacto

Procedimiento IV

Manejo de bancos

Procedimiento VII

Impacto en péndulo

Procedimiento VIII

Lanzamiento desde catapulta y caída

517

517,2

Deflagraciones

Procedimiento I

Campo cercano con configuración actual

Procedimiento II

Campo cercano con configuración simulada

Procedimiento III

Campo medio con prueba de testeo mecánica

Procedimiento IV

Campo lejano con prueba de testeo mecánica

Procedimiento V

Campo lejano con agitador termodinámico

518

518,2

Atmósfera ácida

519

519,7

Impactos con armas de fuego

Procedimiento I

Reproducción directa de impacto con material medido

Procedimiento II

Entrada / Respuesta de material generada estocásticamente

Procedimiento III

Entrada de material prevista estocásticamente basada en diseño preliminar

520

520,4

Temperatura, humedad, vibración y altitud

Procedimiento I

Pruebas de ingeniería

Procedimiento II

Vuelo de apoyo y operaciones

Procedimiento III

Prueba en ambientes combinados

521

521,4

Formación de hielo / lluvia helada

522

522,2

Choque balístico

Procedimiento I

Casco balístico y torreta, espectro completo

Procedimiento II

Simulador de choque balístico a gran escala

Procedimiento III

Espectro limitado, máquina de choque ligera

Procedimiento IV

Espectro limitado, simulador de choque mecánico

Procedimiento V

Espectro limitado, máquina de choque de peso medio

Procedimiento VI

Caída desde una mesa

523

523,4

Vibro acústica / Temperatura

524

524,1

Congelar-descongelar

Procedimiento I

Efectos de ciclo diurno

Procedimiento II

Empañamiento

Procedimiento III

Cambio rápido de temperatura

525

525,1

Replicación de forma de onda de tiempo

Procedimiento I

Replicación SESA de una entrada / respuesta de seguimiento de campo de material medido

Procedimiento II

Replicación SESA de una entrada / respuesta de rastreo de campo especificado mediante análisis

526

526,1

Impacto ferroviario

527

527,1

Excitadores múltiples

Procedimiento I

Criterios de tiempo

Procedimiento II

Criterios de frecuencia

528

528,1

Vibraciones mecánicas de material a bordo

Procedimiento I

Vibración del entorno

Procedimiento II

Vibración por excitación interna

 

¿Te imaginas un móvil a prueba de balas? De momento habrá que esperar, dado que no se plantea incluir en el certificado pruebas de resistencia balística ya existen protecciones específicas para este cometido.

Una vez superadas todas las pruebas anteriores, se determina que el terminal cumple con todas las especificaciones para superar situaciones extremas, teniendo un funcionamiento óptimo después de pasar dichas condiciones. Por tanto, obtendrá la certificación MIL-STD-810G.

Las marcas que ofrecen teléfonos con este certificado son LG con 10 modelos, Caterpillar con 5 modelos y Samsung con 1 modelo. Con la cifra dada de terminales con esta certificación se puede comprobar que solo unos pocos elegidos pueden presumir de obtener este certificado. Estos modelos a su vez, destacan especialmente por su durabilidad en condiciones adversas como las que se pueden dar en un entorno natural. 

A su vez, para ofrecer servicios de Internet en zonas geográficas como las que se dan en el entorno rural es necesario el despliegue de dispositivos electrónicos con unas especificaciones que permiten asegurar la calidad de los servicios de internet.

En Embou nos preocupamos por dar conexión donde otras grandes compañías no llegan, trabajamos por y para el entorno rural. Entra a nuestra página web www.embou.com o si lo prefieres, llama a nuestro número de teléfono gratuito 976 363 800 para ver nuestras diferentes tecnologías y tarifas.

Tecnología / 12-12-2019

Entradas recientes

¿iOS es mejor que Android?

Hola 2023-09-18 10:23:07

¿iOS es mejor que Android?

Es mejor android o iphone

Leer más
Cómo llamar con número oculto desde tu móvil

Hola 2023-09-11 09:35:46

Cómo llamar con número oculto desde tu móvil

Descubre todo sobre cómo llamar con número oculto desde tu móvil

Leer más
Embou en Vive Latino 2023

Hola 2023-08-31 11:23:22

Embou en Vive Latino 2023

Embou llega al festival Vive Latino 2023. El mejor fin de semana de Zaragoza vuelve, ¡no te lo pierdas!

Leer más
Síguenos en las redes
Contáctanos976 363 800
Síguenos en las redes
Contáctanos976 363 800
Te llamamos